Colaborador seguro Nivel 2
2da parte del curso Colaborador seguro parea empresas y organizaciones resilentes
Curso privado
Please iniciar sesión contactar un responsable
| Responsable | Eduardo Mendoza |
|---|---|
| Última actualización | 11/11/2025 |
| Miembros | 1 |
-
Correo electrónico6Lecciones ·
-
IntroducciónNuevo
-
Cómo y por qué debe comprobar la información sobre el remitente de un correo electrónicoNuevo
-
¿Qué tipo de enlaces pueden ser peligrosos?Nuevo
-
¿Se pueden abrir todos los archivos adjuntos?Nuevo
-
Cómo identificar correos electrónicos peligrosos según la ortografíaNuevo
-
Cómo detectar correos electrónicos peligrosos según la semánticaNuevo
-
-
Redes sociales y servicios de mensajería6Lecciones ·
-
IntroducciónNuevo
-
Sitios de redes sociales falsosNuevo
-
Agregar desconocidos mis amistadesNuevo
-
Ingenieria social en las redes socialesNuevo
-
Enlaces en las redes socialesNuevo
-
Mensajes fraudulentosNuevo
-
-
Internet y sitios web5Lecciones ·
-
IntroducciónNuevo
-
Sitios segurosNuevo
-
Formularios seguros en sitios webNuevo
-
Sitios web falsosNuevo
-
Manejo sedguro de la banca en líneaNuevo
-
-
Seguridad del PC5Lecciones ·
-
IntroducciónNuevo
-
Uso seguro de dispositivos externosNuevo
-
Perdí mi laptop...¿y ahora?Nuevo
-
Precauciones con la cámara webNuevo
-
Copias de seguridadNuevo
-
-
Dispositivos moviles5Lecciones ·
-
IntroducciónNuevo
-
Las conexiones bluetoothNuevo
-
¿Es seguro conectar un smartphone a las computadoras?Nuevo
-
Copias de seguridad en un dispositivo móvilNuevo
-
¿Y si pierdo el dispositivo móvil de mi trabajo?Nuevo
-
-
Datos personales5Lecciones ·
-
IntroducciónNuevo
-
El cuidado de mis datos personalesNuevo
-
¿Porque no puedo compartir todos mis datos?Nuevo
-
El robo de identidadNuevo
-
Los datos biométricosNuevo
-
-
Contraseñas4Lecciones ·
-
IntroducciónNuevo
-
Cambio de contraseñasNuevo
-
Contraseñas personales y laboralesNuevo
-
Uso de contraseñasNuevo
-
-
Certificación1Lecciones ·
-
Certificación Colaborador seguro Nivel 2Nuevo
-